El decreto de virtudes es el primer paso hacia la beatificación. El
próximo consistirá en probar que "Dios ha realizado un milagro por su
intercesión", informa el Obispado de Zamora. Tras la beatificación, la
certificación de un nuevo milagro convertiría al fundador de la
Adoración Nocturna española en santo.
Precisamente, corresponde al
Tribunal Eclesiástico de Zamora iniciar la causa de beatificación, dado
que Luis de Trelles falleció en la ciudad en 1891 cuando visitaba la
sección de la Adoración Nocturna de la diócesis. De hecho, sus restos
fueron trasladados un siglo más tarde, 1991, para descansar eternamente
en una tumba ubicada en la nave sur de la Catedral del Salvador.
Natural de
Viveiro (Lugo), Luis de Trelles se caracterizó por su defensa de los
marginados y la oración para la defensa de la Iglesia. De Trelles viajó a París en
1862, donde conoció la Adoración Nocturna fundada por Hermann Cohen y
sintió la necesidad de instaurarla en España , hecho que
tuvo lugar en 1877.
Por eso nos unimos a todas las secciones de España, en la celebración por esta noticia.